Técnico en Controller Financiero
La ejecución económico-financiera en las empresas es imprescindible para el éxito de las mismas, por tanto es imprescindible una persona o equipo especializado para este fin. Nuestro Técnico en Controller Financiero te transformará en un alto cargo directivo competente en administrar, evaluar y controlar los riesgos de la empresa en asuntos financieros.
- 200 horas
- Teleformación 24/7
- Tutor Personal
BONIFICADO
- Convocatoria Abierta
Solicita más información
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable: Gnosis Formación y Desarrollo S.L Finalidad: Proporcionar información comercial. Destinatario: Sin cesión de datos a terceros. Derechos: Tienes derecho de acceso, rectificación y supresión.
ACCIÓN FORMATIVA BONIFICADA
Horarios flexibles
Programas adaptables a tus objetivos, horarios, y con apoyo de un tutor de formación bajo las modalidades de teleformación y presencial
Diploma acreditativo
Obtendrás un diploma acreditativo de Fundae y de Gnosis Formación y Desarrollo como entidad organizadora autorizada
Bonificación FUNDAE
Podrás bonificar hasta el 100% de la formación recibida a través de los créditos de Fundae asignados a tu empresa.
Técnico en Controller Financiero
Fecha de inicio
Convocatoria Abierta
Duración
200 horas
Bonificación
Hasta el 100%
Inscripción
Abierta
- Presentación
- Objetivos
- Temario
Un controller financiero o interventor financiero es un ejecutivo de alto nivel que actúa como jefe de contabilidad y supervisa el departamento de finanzas de la empresa. Recomienda e interpreta estrategias contables y financieras e implementa principios, objetivos y políticas contables.
Hay muchas funciones y responsabilidades que tiene el controller financiero, pero esta son las principales tareas importantes que normalmente realiza:
- Supervisar las operaciones financieras y contables de una empresa.
- Administrar el flujo de caja de una entidad.
- Preparar y publicar los estados financieros mensuales oportunos.
- Reconocer el control de gestión, su sistema y funciones.
- Reconocer la definición de presupuesto, presupuestar y planificar.
- Diferenciar las etapas del ciclo presupuestario.
- Distinguir entre la auditoría interna y de gestión.
- Saber qué es un cuadro de mando integral y cuáles son sus funciones.
- Interpretar diferenciar y valorar correctamente desde el punto de vista contable y financiero la información representada en los estados contables anuales.
- Analizar la información contable mediante el empleo de técnicas de análisis económico financiero y patrimonial y la interpretación de manuales de procedimiento de organizaciones tipo.
- Conocer el tratamiento contable de las operaciones de la empresa.
- Analizar las normas de valoración que afectan al inmovilizado.
- Comprender el concepto de amortización contable, los diferentes métodos y sistemas de amortización.
- Hacer una clasificación de costes correctamente.
- Saber qué es y cómo afecta a una empresa la amortización.
- Tomar la decisión adecuada basándose en los costes.
- Ser capaz de definir Sistema de costes.
- Entender las relaciones necesarias entre la composición de la estructura económica y la composición de la estructura financiera para el equilibrio financiero de la empresa.
¿Cuáles son las ventajas de la formación programada?
Somos su colaborador en todo el proceso formativo, llevando a cabo una labor constante en la detección, análisis, solución y seguimiento del mismo
Gnosis Formación y Desarrollo gestiona los créditos de la formación programada de tu empresa sin ningún coste
¿Por qué elegirnos?
Programa de calidad asegurada
Alta satisfacción del alumnado
Excelencia docente líder en el sector
Plataforma intuitiva y atractiva
Apoyo de
principio a fin
Recibe tu diploma acreditativo
Nuestros alumnos hablan


